MATERIAL USADO Y CONDICIONES:
Kites: Zeeko Notus Rev 2015 9 m y 10 m.
Nivel de rider: Avanzado
Viento: 18 nudos. Rachas de hasta 25 nudos.
Nubosidad: Sí
Peso de los riders: 75kg y 85 kg
Lugar: El Portil (HUELVA).
Tablas usadas: Zeeko Bhoot 137x42 cm con fijaciones Ronix Frank
Hadlow PRO 138x43 cm con fijaciones Ronix Parks

LA MARCA:
Zeeko es una Marca francesa liderada y fundada por el rider-diseñador Nicolas Caillou en el año 2008 de material de kitesurf. El desafío de la marca es diseñar y crear el material de kitesurf más seguro y con las mejores prestaciones del mercado. La marca se ha hecho con un importante hueco en el mercado internacional del kitesurf debido a su buen hacer y a sus reconocidos productos, que aportan al rider todo lo que necesita para iniciarse y progresar en este deporte.
PRIMER CONTACTO CON EL KITE:
Esta temporada Zeeko presenta una bolsa espaciosa y muy limpia en diseño con el añadido de un bolsillo lateral de red elástica para la barra y tejido impermeable en su interior, para esas ocasiones en las que tenemos que marcharnos de la playa con el kite mojado. Dispone además de cinchas para asegurar y transportar la tabla de forma más cómoda. Todas estas características, hacen que la nueva bolsa sea aún más útil y práctica.
En el interior, mantiene el bolsillo de velcro en donde encontraremos un kit de reparaciones con accesorios como prensillas y un conector especial de rosca para la válvula de inflado rápido de la cometa, adaptable a cualquier bomba. Además, mantiene la funda extensible y la cremallera superior para poder transportar la cometa con las costillas hinchadas.
LA BARRA:
Freestyle Bar: Como es ya costumbre en la marca, nos presenta una barra en medida única de 54 cm, compatible con todas las medidas gracias al innovador sistema de rápido ajuste del tiro de líneas, mediante el cual y con sólo subir un poco el flotador, podemos ajustar el tiro de líneas de 54* cm a 46* cm.
*Es recomendable usar una configuración de líneas con el tiro de 46cm hasta 9m y 54 cm para 10m en adelante
Encontramos en esta un grip con relieve para facilitar el agarre de la propia barra, cuyo tacto es suave y resistente. La barra tiene un diseño limpio y claro en cuanto al código de colores, rojo en la parte izquierda y negro en la derecha con flotadores serigrafiados, con lo que conseguimos un manejo intuitivo del kite.
El depower engomado hace que no tengamos que preocuparnos de cambiarlo, al menos a corto plazo pues protege el cabo del desgaste.
El sistema de freno es sencillo e intuitivo mediante una mordaza “clam-cleat” de alta resistencia para garantizar un frenado rápido y efectivo. El cabo terminado en velcro puede pegarse por detrás de la propia polea para tener una navegación más cómoda.
El orificio de la barra viene bien depurado para evitar desgastar en exceso la línea de seguridad y el depower. Es espacioso por lo que no tenemos que preocuparnos de que se atoren los cabos en su interior.
En cuanto al chicken-loop, viene diseñado en plástico duro y posee las siguientes características:
-
Doble cabo engomado en el enganche: para garantizar el mejor rendimiento,
-
Finger pivotante para evitar sueltas inesperadas
-
Sistema quitavueltas muy efectivo y que nos ahorrará tiempo a la hora de desenredar las líneas centrales,
-
Sistema de suelta rápida con sólo empujar muy efectivo y fácil rearme
-
Anilla de línea de seguridad con posibilidad de freestyle (modo suicida) o freeride (seguridad máxima)
Referente a las líneas, Zeeko apuesta de nuevo por 24m, repartidos en 20m la línea principal y 4m de extensiones fácilmente desmontables para así aumentar las posibilidades de trimado y adaptar el manejo de la cometa al gusto del rider. Las líneas denominadas “Fusion” Cousin-Trestec, están fabricadas con un núcleo trenzado de polímeros para incrementar su rigidez y permitir un desenredado más sencillo y soportan peso en tensión de hasta 330kg/línea. Vienen con acabados y conexiones en una aleación de kevlar y dynema para aumentar la resistencia. Gracias al polímero del núcleo y a unas líneas totalmente redondeadas se mejora la aerodinámica de estas y por tanto el vuelo del kite es más fluído y estable.
Debajo de los flotadores encontramos 3 nudos para poder trimar la longitud de las líneas. Encontramos el mismo sistema de trimado en las líneas de potencia, antes de la “V” principal.
LA COMETA:
Notus Rev rompe con todo lo que ha hecho la marca hasta la fecha, pues para los que no conozcan Zeeko, ha tenido básicamente dos perfiles:
-
Notus, un kite polivalente para todos los públicos con un perfil Delta/híbrido
-
Krush, un kite ‘C’ de nueva generación para freestyle/freeride.
Con Notus Rev se unifica todo esto en una cometa con un perfil más bien ‘C’ de 3 costillas que aúna lo mejor de ambos perfiles.
Ha habido un notable cambio con respecto a Notus, prescindiendo de los sables y con tips más cuadrados, semejantes a los de kites más tipo ‘C’. Con respecto a Krush también el cambio es radical, pues se pasa de una cometa de 5 costillas a una de 3 y se prescinde del virtual strut, tecnología pantentada por Zeeko consistente en no unir la costilla central directamente a la tela, sino a una especie de membrana en tela de spi para no tener que hacer las alas más anchas y mejorar la estabilidad.
Como de costumbre, Zeeko presenta en Notus Rev un diseño muy llamativo y colorido que resalta mucho en la playa. Encontraremos la Notus Rev en 6 tallas y 4 combinaciones de color
Colores: C01: Blue Storm / C02: Deep Purple / C03: Blue Lagoon / C04: Pink Tropic
Tallas: 5,5m – 7m – 9m – 10m – 12m – 14m
El ya buen tejido de otros kites de Zeeko ha sido mejorado, con tela de spi de mayor gramaje y resistencia, así como el doble de secciones en el borde de ataque para conseguir una mayor rigidez y resistencia. Encontramos refuerzos prácticamente en todos sitios, borde de ataque, borde de fuga, en los paños… En nuestra opinión el reforzado del kite es inmejorable.
Por otra parte se mantiene el borde de fuga en dacron con la tecnología “bat trailing edge” que garantiza un menor flameo del kite en tierra aportando una mayor durabilidad y alargando por tanto la vida útil de los kites.
Se ha añadido un nuevo sistema de One-Pump más robusto y compacto por lo que hace que los kites sean más resistentes a los golpes.
Mantiene la válvula de inflado/desinflado rápida de rosca, con la que con mucho menos esfuerzo podremos llenar y vaciar la cometa. Va bien protegida con una funda de neopreno
TRIMADO Y CONFIGURACIÓN
El código de color de las líneas así como las terminaciones en nudos evitan que el usuario se equivoque en el montaje. Tanto debajo de los flotadores como en las líneas de potencia tenemos varios nudos para alargar/acortar la longitud de las mismas y de esta forma conseguir el tacto en barra y sensación de potencia deseados por el rider. Por otra parte encontramos en las líneas principales extensiones de 4m de las que podemos prescindir o no ganando rango de viento:
-
Si las usamos y usamos una configuración de 24 m conseguimos mejor rango por abajo y un kite más potente y controlable (más lento) pues es menos reactivo
-
Si prescindimos de estas y usamos una configuración de 20 m de líneas conseguimos aumentar el rango por arriba, mejorar la velocidad de giro y la reactividad del kite